Como cortar un manillar de carbono para hacerlo mas estrecho y que el corte sea limpio, sin que queden los tipicos ''pelillos'' del carbono en los extremos. ¿alguien sabe como hacerlo?
Cortalo con una llave de cortar horquillas i luego con un lima lo pules para que no queden esos pelillos que dices.
+1 se suelen cortar con una sierra muy fina de chapado fino,y muy despacio luego le pasas una lija fina a los cantos y ya esa,en el youtube hay videos.
Pues yo lo corto con una llave de cortar tuberías de cobre,le pones cinta por donde vas a cortar para que no se deshilache, y listo. Además el corte te que recto,recto.
Lo hagas como lo hagas (sobre todo si lo haces con la Dremel) protégete con una mascarilla de esas de pintar desechables porque las virutas de carbono son altamente tóxicas
Queeeee????? Es lo peor que pueden hacer cortando un tubo de fibra de carbono con esa herramienta!! Adios tuberia de carbono. Esa herramienta para que funcione debe apretar la tuberia para hacer el corte, la fibra se muele y dejas la misma ******... Haganlo con una cierra para cortar metales, la hoja debe ser de los dientes mas finos. Ya son incontables las tuberias que he cortado asi, desde espigas de carbono, tijas y manillares de carbono. Claramente despues de hacer el corte hay que finalizar lijando los bordes para que no queden filosos o con alguna astilla Sent from my iPhone 4 32Gb using Tapatalk
Con un disco con borde de cabruro de tungsteno como este: http://www.easycomposites.co.uk/products/perma-grit/19mm-and-32mm-rotary-discs-with-arbor.aspx Por ejemplo..., aunque con una sierra normal de toda la vida no creo que pase nada.
Yo siempre lo he hecho con una radial con disco de metal de toda la vida, fijo la pieza al tornillo de banco previamente protejido, a la alta velocidad de corte que impone la maquina sale impoluto el corte, aun asi le paso un ligero toque de lija muy fina y listo. Decir que hay que tener tacto con este tipo de herramienta y ademas como han comentado arriba, hay que tomar todas las precauciones posibles pues la fibra de carbono es altamente toxica.
Yo he cortado un par de manillares con una sierra de cortar metales de diente fino y después le pasas una lija o lima fina por el borde cortado para quitar las pocas astillas que queden. Un saludo.
Si lo hacéis con radial ya podéis taparos bien la nariz y no precisamente con una simple mascarilla de goma 3M.... Eso es peligrosísimo en los pulmones, ese polvillo fino... Creo que sería más seguro hacerlo con la sierra de metales.
No es el 1º, ni el último que corto,y perdona,con un corta tubos en el carbono no hay que apretar tanto para cortar el tubo,se de lo que hablo.
Como no todo el mundo tiene cortatubos de bronce lo mejor si tienes buen pulso hoja de sierra de metal que es la que mas picos tiene i juntos ,cinta de pintor para que no se desilache linea fina de rotulador por donde va a ir el corte y mascarilla si estas en interior para que la fibra no se te meta en los pulmones no es que sea venenosa pero alli se queda pa toda la vida y puede ser peligroso ,yo tengo ya metido mucho de los años que he cortado y lijado fibra de vidrio y carbono, acabas los bordes con un poco de lija de agua y listo el corte.
Como te han dicho, con una sierra fina para metales o una dremel y un disco finito, envolviendo la zona con cinta de carrocero. Luego pasa una lija muy finita por los bordes... ...y si quieres hacerlo bien de verdad, cuando tengas el corte lijado, haz un poco de pegamento epoxi (bicomponente), lo diluyes un poco con alcohol y "pintas" con un pincel el borde, para que quede sellado de nuevo y no sea origen de grietas en el futuro... Y como te han dicho, cuidado con el polvo de carbono que es tóxico y tan fino que pasa a la sangre...
Si echa epoxi que no lo mezcle con el alcohol porque igual pierde propiedades. Lo mezcla lo echa con el pincel y listo. De todas formas no hay que darle tantas vueltas a cortar un simple manillar, sea de carbono o de oro. Se coje, se encinta con carrocero alrededor, se coje una tira de folio, se enrolla sobre si misma que conincidan las puntas y se marca el círculo con un rotulador. Ese es el círculo perfecto. Con la sierra se le va haciendo cortes pequeños por todo al rededor. Para dejarlo bien, se va cortando alrededor siguiendo la marca y no de golpe, porque de golpe es cuando se puede torcer. Se puede ir haciendo por sectores como digo. Luego se lija y listo. No se va a deshacer porque el epoxi no sólo está arriba, también está entre el mismo tejido de carbono. (Lo sé porque yo tengo carbono en casa y hago experimentos). Otra opción de corte recto es usar una sujección para el tubo y una guía para la sierra de modo que lo hagas en ángulo recto con el tubo y no te puedas desviar. Eso con unos cuantos listones de madera se puede preparar, pero yo no me complicaría tanto la existencia.
Yo también sé lo que digo...trabajo en ello (en aviación para más inri...) Si no lo sellas con epoxi quedan huecos (microscópicos) entre los filamentos, y con las vibraciones y golpeteos son origen de grietas...pueden tardar más o menos en aparecer, pero lo acabarán haciendo, eso seguro... ...y no pasa nada por diluirlo con alcohol, se evapora y no se pierden propiedades...se aplica mejor con el pincel y además queda más diluido y entra mejor... Sds!