¿Cómo hacer un compresor casero?

Tema en 'General' iniciado por Juanxobike, 10 May 2008.

  1. Juanxobike

    Juanxobike JuAnXoBiKe

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarazona (Zaragoza)
    He oido que se puede hacer un compresorcillo casero con un motor de frigorifico...alguien me puede explicar el proceso para hacerlo asi con fotiyos y tal??

    gracias de antemano!!:saltador
     
  2. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Si lo quieres hacer por experimentar, vale, pero no ahorras nada de dinero. Yo compre un compresor de 2cv y calderin de 25l por 55€ y hay que sumarle entre 15 y 20€ mas por el juego de accesorios.

    Coges el compresor de frigorifico y lo separas del electrodomestico.
    Lo enchufas y por uno de los tubos toma aire y por el otro lo expulsa.
    A partir de ahi a construir el conjunto
     
  3. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Sí, se puede hacer, por la red hay muchos tutoriales, lo ideal es utilizar un comprasosr de frigorífico y un extintor a modo de calderín pero si no eres un poco manitas, yo ni lo intentaría, la diferecia de precio no es mucha con uno que pueda tener la misma "calidad" de construcción.
     
  4. maqui92

    maqui92 con aerografias en mente!

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    villalba
    como te dicen x ahi hay tutoriales por la red pero te merece la pena conprar uno ya que soino las magueras y accesorios te vas a cagar!!!
     
  5. Sito-WR

    Sito-WR Viciado al Bicicletismo

    Registrado:
    27 Feb 2005
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Acho pos en Mérida (Extremadura)
    Creo que hay por ahi en almacenes de estos grande de chinos compresores con accesorios por 25-30€
     

  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    No vale la pena... si no vives en medio del "Mato Grosso"
     
  7. kona02

    kona02 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    en casa tenemos uno y no es muy aparatoso, esta solo el compresor con un asa soldada y la gomita para inflar las ruedas es de un inflador de pie de la bp, fue regalado pero no lleva lo que deciis vosotros
     
  8. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Bueno, es cierto, a lo que yo me refería era a un compresor para pistola de pintar por ejemplo, para inflar ruedas no necesitas nada mas, pero para pintar no puede funcionar eternamente porque se quema.
     
  9. ricarbuj

    ricarbuj Obtuso a horas convenidas

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    1.834
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Serralada de Marina
    Con el compresor solo ya sopla para inflar ruedas.
    Otra cas es si quieres tener presión o caudal de aire.
    Y hay que tener en cuenta que los compresores trabajan con aceite y suelen impulsar juntamente con el liquido o una cantidad de aceite, al principio sobretodo el aire que sale directo lleva aceite en suspensión, esta parte es importante pues si lo usamos para limpiar deja las piezas aceitadas.
    Si le añades un calderin tipo bombona azul de butano o extintor el aceite queda en el fondo del recipìente y funciona exactamente como un compresor de compra.
    Yo tengo dos caseros y uno pofecioná.
    saludos
     
  10. kona02

    kona02 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    evidentemente me refería a compresor para inflar ruedas, para lo demás no sirve.
     
  11. Charly127

    Charly127 Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    http://panzernet.com/articulos/tecnicas/cueva/compresor1/compresor1_foro.htm

    http://panzernet.com/articulos/tecnicas/cueva/compresor2/compresor2_ls.htm

    Un buen compresor para aerografia no baja de los 300€, lo tienes enchufado y no se oye ni una mosca, enchufad uno de esos de 55€ dentro de casa y ya vereis lo que tardan los vecinos en cagarse en vuestras muelas :malaleche, sin acritud, uno de estos modificados te permite trabajar en casa sin que te cueste el divorcio y no son tan complicados de hacer, saludos.
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    No es tan complicado.
    Pillas un frigorífico viejo que haya tirado por la calle. Le quitas el motor, le cortas los tubos que van al radiador y le sacas el aceite. Luego lo enchufas y miras por donde entra el aire y por donde sale. En la salida pones una manguera de presión y la sujetas con una brida. Al otro extremo pones una boquilla para la válvula. Para dejarlo bien del todo pones una "T" donde mejor te venga y le pones un manómetro. Sería bueno que en el cable colocaras un interruptor para encenderlo y apagarlo cuando quieras.
    No hace falta calderín ni nada. Yo con el que tenía hinchaba incluso las ruedas de la bici de triatlón. Y llevan muchos kilos... Lo tuve un montón de años hasta que me mudé y lo tiré. Aunque conservo la válvula, la "T" y el manómetro. En cuanto puede me monto otro. El ruido no es tan ensordecedor, es un ligero traquetreo.
     
  13. maqui92

    maqui92 con aerografias en mente!

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    villalba
    yo discrepo de lo que dicen por ahi de un buen compresor no baja de los 300 euros yo tengo un abac los mejores compresores que existen de 24 litros y me costo 130 euros!!
     
  14. maqui92

    maqui92 con aerografias en mente!

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    villalba
    a y tambien la seguridad es un punto a tener en cuenta ya que las soldaduras tienen que estar echas por profesionales y el calñderin tiene que tener un dispositibo de seguridad que salte si alcanzas demasiada presion!!
     
  15. boby2003

    boby2003 -no me duele na . jaaaaaa

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en un lugar del sur de españa
  16. Dani Rayo

    Dani Rayo Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo discrepo de todos los que te han dicho que te compres uno...

    Yo también me hice un compresor con el motor de una nevera y es una maravilla. Con paciencia hincha hasta las ruedas del coche... y el costo es mínimo.

    Los pasos exactos no los recuerdo, sé que tienes que cortar los tubos, vaciar el aceite y ¡¡ojo!! cambiar la toma de tierra del motor, eso sí es importante. Luego al tubo que expulsa el aire le pones una goma de compresor o el manguito de un coche o una goma normal que soporte aire (cuestan cuatro perras en una ferretería) y le enganchas una boquilla de bomba de aire (también en una ferretería). Yo tengo, además, un manómetro de mano.

    Un lujo oye, y totalmente recomendable... De echo mis amigos y yo hemos hecho clases de bricolaje cuando consiguieron motores antiguos para fabricarse uno ellos.
     
  17. Dani Rayo

    Dani Rayo Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Si me acuerdo, cuando vaya al pueblo donde lo tengo, le hago unas fotos...

    Es mucho más fácil que ese que lo tiene enganchado a una bomba, de verdad.
     

Compartir esta página